0

Cuba reafirma su compromiso con los cuidados de madres y recién nacidos en el Día Mundial de la Salud 2025

Un mensaje claro expuso la doctora Ailuj Casanova Barreto, directora de Atención Médica del Ministerio de Salud Pública, cuando se dedica este 7 de abril, el Día Mundial de la Salud, a los cuidados maternos y del recién nacido: “Nuestro pueblo puede confiar en que trabajamos sin descanso, con el compromiso de priorizar la salud de las embarazadas y los niños como el más preciado tesoro. Cada familia merece recibir a su bebé sano y con felicidad y ese es precisamente nuestro mayor objetivo desde la consagración y entrega del ejército de batas blancas en Cuba”.

0

Una jornada extendida de promoción materno-infantil saluda en Cuba el Día Mundial de la Salud

En este 2025, en el marco del Día Mundial de la Salud, dedicado a la embarazada y al recién nacido, Pablo Feal Cañizares, director de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud), anunció el inicio de una innovadora estrategia en todo el país, en coordinación con el Programa Materno Infantil (PAMI) del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

0

Desde Cuba, un llamado a la inclusión y al amor en el Día Mundial de Concienciación sobre el autismo

Cuba conmemora este 2 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, fecha implementada por la Asamblea General de Naciones Unidas desde el 18 de diciembre del 2007, con el objetivo de sensibilizar, a más personas, sobre esta condición, y reforzando su compromiso con un sistema de salud pública que prioriza la atención temprana, la inclusión social y el acompañamiento a pacientes y familias.

0

La vida de un niño es el más preciado tesoro en la medicina cubana

«Servir es nuestra gloria, si de pequeños aprendimos de los padres y abuelos a respetar a los médicos, con el paso de los años, con la vocación y la profesionalidad de nuestra gente, esa admiración se multiplicó y se arraigó. Por tanto, continuaremos cuidando y salvando, en beneficio del pueblo y en especial de nuestros niños, que no merecen ser utilizados por “campañas de terror” en su dolorosa lucha por la vida».

Ir al contenido