Una jornada extendida de promoción materno-infantil saluda en Cuba el Día Mundial de la Salud

En este 2025, en el marco del Día Mundial de la Salud, dedicado a la embarazada y al recién nacido, Pablo Feal Cañizares, director de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud), anunció el inicio de una innovadora estrategia en todo el país, en coordinación con el Programa Materno Infantil (PAMI) del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La iniciativa, que se desarrollará de manera simultánea en todo el país, se extiende del 1 al 10 de abril y busca integrar actividades culturales, educativas y científicas para acercar la prevención y el cuidado en salud a todos los cubanos.


«Nosotros, como institución que coordina estas acciones en los días mundiales de la salud y representamos a la OPS, hemos acordado que esta conmemoración vaya más allá de un solo día. Es una jornada que culmina el 10, adaptándose a las condiciones y posibilidades de cada región para resaltar tan importante fecha», destacó Cañizares.
Entre las actividades primordiales este año –subrayó en Conferencia de Prensa– figura el acto central el día 9 de abril, que se realizará en la provincia de Villa Clara, elegida por sus resultados sostenidos e impactantes en el ámbito sanitario. «Creo que el territorio se ganó ese derecho por los evidentes logros alcanzados, lo que se refleja en el entusiasmo y el espíritu con que los villaclareños están organizando todo un festival en el marco de esta jornada».
Asimismo precisó que congregará una amplia variedad de dinámicas: desde actividades demostrativas y entregas de materiales educativos para la comunidad, hasta eventos artísticos y concursos de fotografía.
Se destacará, además, una exposición que recogerá el trabajo realizado durante el año 2024 por promotores de salud y estudiantes de secundaria, quienes se han capacitado en líneas clave como la prevención del embarazo en la adolescencia, el peligro del consumo de drogas y de tabaco y en la lucha contra las ITS, incluyendo el VIH/Sida.

Complementando la agenda, agregó que se ha programado una actividad científica titulada “Avances científicos en salud materno infantil: hacia un futuro más saludable”, «que se llevará a cabo el 10 de abril en el Palacio de la Maternidad, ubicado en el centro materno de La Habana Vieja, mediante conferencias y un panel de discusión en el que participarán expertos del Minsap, del PAMI y representantes de agencias internacionales como la OPS, OMS, UNICEF y UNPA». Paralelamente, en los espacios aledaños de la comunidad se organizará un festival de salud con propuestas educativas y recreativas dirigidas a diversos públicos.
La estrategia de comunicación es otro pilar de la jornada. «Además del festival y la actividad científica, se están preparando spots televisivos y cápsulas en redes sociales que difundirán historias de vida de embarazadas y madres, mostrando la experiencia real de la comunidad y complementando el discurso técnico de los expertos. También se han asegurado espacios en programas habituales de televisión y radio, garantizando que el mensaje llegue a todos, incluidos aquellos que no consumen medios tradicionales».
En la sede de la OPS/OMS, Pablo Feal Cañizares, utilizando el lema “Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores”, resumió la intención, en este 2025, de contribuir desde ya «a estrechar el vínculo entre la salud de nuestras mujeres embarazadas y el bienestar de sus recién nacidos, para que la familia cubana pueda construir un futuro próspero y lleno de esperanza».
«La jornada, que se implementará en diversas provincias adaptándose a las características y necesidades locales, reafirma el compromiso de la promoción y prevención, acentuando en el valor del trabajo conjunto y la participación comunitaria en pos del bienestar colectivo», enfatizó.
Finalizando su intervención, Feal Cañizares resaltó que esta estrategia integral es un paso fundamental para fortalecer la atención materno-infantil en Cuba, consolidando el camino hacia un futuro saludable para la nación.
Autora: Isabel Díaz González