Categoría: Noticias

0

Actualizan sobre situación epidemiológica en Cuba

La expansión del virus chikungunya en Cuba marca un punto de inflexión en la vigilancia epidemiológica del país. Aunque el virus ha circulado por América desde hace más de una década, su presencia sostenida en territorio cubano representa un fenómeno nuevo que exige atención médica, acción comunitaria y coordinación institucional.

0

Inauguran en el IPK laboratorio de alta tecnología e insectario para el control de vectores

El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) inauguró un moderno laboratorio de alta tecnología y un insectario para el control de vectores, fruto de un proyecto de cooperación internacional que también beneficia al Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) y al Instituto Nacional de Endocrinología (INEF), junto a sus filiales en provincias. 

0

El cuidado sanitario en instituciones sociales ante el descenso de las temperaturas en Cuba

Cuba activa cada año un conjunto de medidas preventivas para proteger a los residentes de las 506 instituciones sociales existentes en el país, entre ellas 155 Hogares de Ancianos, 305 Casas de Abuelos, 28 Centros Psicopedagógicos y 18 Hospitales Psiquiátricos. Estas acciones, coordinadas por el sistema de atención social y de salud, tienen como objetivo garantizar condiciones seguras y confortables para los adultos mayores y pacientes ingresados, con énfasis en la prevención de enfermedades respiratorias y la atención oportuna ante posibles casos de hipotermia, según explica el Dr Alberto Fernández Seco, Jefe del Dpto de Adulto Mayor, Asistencia Social y Salud Mental.

0

El niño que conocí

Cuando lo volví a ver hace unos días recordé aquel niño aplicado que conocí cuando apenas levantaba dos palmos del piso y pasaba siempre de la mano de su mamá Sonia en sus idas y regresos del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, de Holguín.

Ir al contenido