Cuba conmemora Día Mundial de Una Sola Salud

Hoy nos reunimos en el Policlínico “Carlos Manuel Portuondo” en un día de doble significado. Celebramos el Día Mundial de “Una Sola Salud”, un enfoque que nos recuerda que el bienestar de las personas, los animales y nuestro medio ambiente es uno solo. Y es bajo esta luz que volcamos nuestra mirada y nuestra acción hacia nuestros hermanos del oriente de Cuba, golpeados por el huracán Melissa.
Frente a esta adversidad, alzamos la voz para extender nuestra mano solidaria a nuestros hermanos del oriente de Cuba, afectados por el reciente y devastador huracán Melissa.


La tragedia que vive el oriente del país es un recordatorio crudo de esta interconexión. El huracán no solo ha dañado viviendas e infraestructuras, sino que ha impactado los medios de vida agrícolas, ha desplazado a familias y ha creado condiciones ambientales que amenazan con propiciar la aparición de enfermedades.
En medio de esta adversidad, el enfoque de “Una Sola Salud” deja de ser un concepto para convertirse en un plan de acción y nuestra respuesta solidaria debe ser tan integral como el problema. Por ello, nuestra ayuda debe mirar más allá de lo inmediato y contemplar:


• La realización de pesquizas activas en las comunidades afectadas, para la detección temprana de casos de enfermedades diarreicas, respiratorias y de la piel, que suelen proliferar después de un evento climático de esta magnitud. Esta vigilancia epidemiológica es nuestra primera línea de defensa.

Charlas educativas dirigidas a nuestros niños y niñas, los más vulnerables en estas situaciones. A través de juegos y materiales adaptados, les enseñamos la importancia del lavado de manos, el consumo de agua segura y la eliminación correcta de los residuos. Ellos no solo son receptores, sino que se convierten en poderosos agentes de cambio y replicadores de estos mensajes saludables en sus hogares.
Como bien señala el enfoque de “Una Sola Salud”, solo mediante la coordinación multisectorial y la solidaridad comunitaria podremos enfrentar desafíos complejos como este. La cooperación técnica y la ayuda humanitaria sin restricciones son, en estos momentos, una necesidad urgente para la recuperación
Hoy, desde este policlínico, reafirmamos nuestro compromiso con la salud de todo nuestro pueblo. Que nuestra acción no se limite a las palabras, sino que se traduzca en un apoyo concreto y coordinado, recordando que la salud de los cubanos y cubanas en el oriente es inseparable de la salud de la nación en su conjunto.
Secretaria Técnica Una Sola Salud, Cuba






