Primero de Mayo: ¡Por Cuba, por la Revolución y por el orgullo de ser trabajadores de la Salud!

Con voz firme y emocionada, el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, ratificó este lunes en la sede del organismo, las motivaciones para participar con entusiasmo en el desfile del Primero de Mayo, «día en que Cuba alza su voz para reafirmar las conquistas de la Revolución».

Acompañado por el vicejefe del Departamento de Atención al sector Social, Rolando Yero; el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Santiago Badía González y por el director del sector en La Habana, Manuel Rivero Avella  , Portal Miranda recordó que este desfile no es solo una celebración, sino una ratificación de la unidad y la resistencia de los cubanos, frente a las adversidades que impone una cruel política de bloqueo del gobierno de los Estados Unidos hace más de 6 décadas.

«Vamos a desfilar por el compromiso que tenemos con la salud del pueblo”, expresó el ministro, destacando el papel fundamental de los profesionales y técnicos que, día a día, laboran con esfuerzo y sacrificio a favor del sistema sanitario cubano y en beneficio del pueblo.

Subrayó que: «vamos a marchar con orgullo, porque somos los guardianes de la vida, los que no claudican ante las falsas campañas que intentan desacreditarnos»

Asimismo, enfatizó en la responsabilidad y compromiso para su gremio, en este 2025, ya que serán los trabajadores de bata blanca los encargados de abrir el desfile en La Habana, con un bloque que supera la cifra de 40 mil «Desfilaremos para mostrar al mundo por qué nuestro sistema sanitario constituye una conquista  de la Revolución, en su esencia social y humanista, en ese constante desafío de aportar, cada vez más, a la calidad de vida del pueblo, porque esa es nuestra mayor victoria», concluyó.

Este Primero de Mayo, los trabajadores de la salud tienen una cita con la historia. No será solo un paso frente a la Plaza de la Revolución, sino una demostración de que, juntos, son invencibles, expresó por su parte el doctor Santiago Badía González.

Al intervenir, resumió detalles organizativos de la importante jornada en Cuba, y particularmente en la capital, «como un espacio que tenemos  para ratificar la unidad de nuestro sistema de salud en torno al Partido, al Gobierno y a la Revolución».

El acto realizado en la sede del Ministerio de Salud en La Habana se convierte así en un vibrante recordatorio de que, aunados, los trabajadores del sector se erigen en columna vertebral de nuestro proceso revolucionario y en defensa de las conquistas alcanzadas en materia social. Un llamado a la unidad y una reafirmación de seguir defendiendo el sistema sanitario, que es referente para el planeta.

En este primero de mayo, la emoción se viste de gala en las calles y plazas y, a cada paso, el  desfile es un homenaje digno: ¡Por Cuba, por la Revolución y por el orgullo de ser trabajadores de la Salud!

Autora: Isabel Díaz González

Clasifique el contenido.
[Total: 0 Average: 0]

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido