0

“El primer médico cubano que curó en La Higuera”

El destino suele escribir con tinta inesperada: a veces con lodo de huracán, otras con polvo de montaña. Así se trazó el camino del Dr. Lázaro Casimiro Izquierdo Machín, hasta convertirlo en el primer médico cubano en La Higuera, el caserío donde la historia quedó detenida con la muerte del Che Guevara.

0

Marina, Divaldo y el cuidado integral de los “abuelos” en Cuba

Mientras va acomodando el cuerpo a la voz del profesor de Tai Chi (1, 2, 3, 4…), Marina Gálvez deja a un lado los “achaques” propios de su edad y, quizás, hasta los del alma. Es una práctica que repite con el grupo Pinos Nuevos, en el entorno cercano al edificio 12 Plantas, en la ciudad de Sancti Spíritus, desde que se integró a la iniciativa que busca sumar calidad de vida en uno de los territorios más envejecidos de Cuba.

0

Primer taller Cuba-Tanzania sobre medicina tradicional reúne expertos en La Habana

“Nos unimos para enriquecer, fortalecer y facilitar la colaboración entre nuestros países en el campo de la medicina tradicional”, afirmó el doctor Johann Perdomo Delgado, jefe del Departamento de Medicina Natural y Tradicional del Ministerio de Salud Pública, al referirse al Taller de Intercambio Científico Cuba-Tanzania 2025, que sesiona en La Habana del 29 de septiembre al 2 de octubre.

0

Cuba celebra Jornada Nacional dedicada a la Pediatría

El Día del Pediatra Cubano, que se conmemora el próximo 30 de septiembre, centra la Jornada Nacional dedicada a esta efeméride en nuestro país. La fecha, oficialmente aprobada por el Ministerio de Salud Pública desde el 2008, coincide con el natalicio del doctor Ángel Arturo Aballí Arellano, considerado el padre de la especialidad en la Mayor de las Antillas.

Ir al contenido