En la tarde de este 1 de noviembre de 2025 ha fallecido el Dr. Disnardo Raúl Pérez González , quien se desempeñó como Director General del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiologia y Microbiología (INHEM) desde enero de 2014 hasta mediados de 2015. Previamente había ocupado la responsabilidad desde 2008 de director del Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos y de la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición.
Categoría: Noticias
La atención y rehabilitación en Salud tras afectaciones por Melissa
Tras el paso del Huracán Melissa, el trabajo desde el sector de la Salud en la etapa de recuperación requiere más que nunca de unidad, sensibilidad, disciplina y un compromiso absoluto con la salud de nuestro pueblo”.
Fortalecer, desde la Salud, el acompañamiento psicosocial en territorios afectados por el huracán Melissa
Ante el impacto emocional y social provocado por el huracán Melissa, el sector de la salud cubano reafirma el compromiso con la atención en salud mental y el apoyo psicosocial en las comunidades impactadas y la implementación de acciones estratégicas en pos de fortalecer la resiliencia colectiva y acompañar a la población en la fase recuperativa.
Sostenida actividad sanitaria tras paso de Melissa
El sistema sanitario en Santiago de Cuba presta servicios ininterrumpidamente, pese los daños causados a instituciones del sector por el huracán Melissa durante su paso por el territorio nacional.
Desde la tarde del propio 29 de octubre comenzaron las labores de higienización en el sector de la Salud, y continuaron en las jornadas siguientes con el apoyo de Servicios Comunales y otros organismos.
Bloqueo directo al corazón
Varios pacientes espirituanos han sufrido este año la carencia de marcapasos, debido a las restricciones impuestas por la política de hostigamiento económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba
Activos y alertas sistema de Salud tras el huracán Melissa
Aunque el huracán Melissa ya se aleja del territorio nacional, el peligro no ha pasado: las lluvias, los vientos residuales y los daños acumulados aún representan un riesgo para la población, por lo que la prioridad sigue siendo proteger la vida de las personas y garantizar la continuidad de los servicios de Salud.






