Sostenida actividad sanitaria tras paso de Melissa

El sistema sanitario en Santiago de Cuba presta servicios ininterrumpidamente, pese los daños causados a instituciones del sector por el huracán Melissa durante su paso por el territorio nacional.
Según refirió Susana Piñeiro, responsable del Servicio provincial de Vigilancia en Salud, de forma preliminar se cuantifican alrededor de 90 incidencias, en su mayoría concentradas en hospitales, policlínicos y centros sociales, sin afectar el quehacer asistencial.
Señaló la penetración de agua en pisos bajos y filtraciones causadas por el deterioro del falso techo entre las principales afectaciones del Hospital General Juan Bruno Zayas, en tanto aseveró la continuidad en la prestación segura de la atención médica, debido a la óptima marcha de la caldera y el grupo electrógeno.
De acuerdo con Piñeiro, la movilización de equipos tácticos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias permitió el traslado de tres pacientes desde el Hospital Militar Joaquín Castillo Duany al Hospital General Juan Bruno Zayas, ante la amenazante entrada de agua, acción que garantizó la seguridad de dolientes, acompañantes y personal sanitario.
Respecto a las instituciones ginecobstétricas, apuntó el despliegue oportuno del protocolo de evacuación interna establecido para situaciones similares, favoreciendo la protección a gestantes y neonatos.




Ente los perjuicios más comunes se encuentran también daños a ventanas y estructuras de cristal, y caída de árboles en los alrededores de los centros, no obstante, el cuidado a pacientes, familiares y trabajadores del ramo fue sostenido y sin contratiempos, concluyó.
Desde la tarde del propio 29 de octubre comenzaron las labores de higienización en el sector de la Salud, y continuaron en las jornadas siguientes con el apoyo de Servicios Comunales y otros organismos.
Loraine Castillo De los Reyes/ Agencia Cubana de Noticias






