La atención y rehabilitación en Salud tras afectaciones por Melissa

- “Tras el paso del Huracán Melissa, el trabajo desde el sector de la Salud en la etapa de recuperación requiere más que nunca de unidad, sensibilidad, disciplina y un compromiso absoluto con la salud de nuestro pueblo”.
Con esa premisa, el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, inició un nuevo encuentro de trabajo este sábado, centrado en el chequeo de las acciones de recuperación en las provincias orientales.
En la sede del Organismo Portal Miranda insistió en la importancia de implementar estrategias que permitan mantener la vitalidad de los servicios médicos, garantizar la atención a todos los pacientes y reforzar el acompañamiento a las familias afectadas. Subrayó, además, la importancia de actuar con sensibilidad, organización y entrega, en cada escenario.



El estado de las instituciones sanitarias dañadas, la disponibilidad de recursos humanos y materiales, así como las condiciones laborales del personal de Salud que ha sostenido la atención en medio de la adversidad, centraron los intercambios del Consejo de Dirección ampliado del Minsap.
En ese sentido se ofreció una información detallada sobre las acciones de rehabilitación previstas en hospitales, policlínicos y consultorios que sufrieron daños producto a los embates de Melissa.
De igual forma, en la reunión se precisaron acciones para los equipos de trabajo del Ministerio de Salud Pública que se encuentran desplegados en la provincias de Santiago de Cuba, Granma y Holguín.




Portal Miranda resaltó el esfuerzo de los trabajadores sanitarios ante el evento meteorológico, destacando su entrega incansable, la capacidad de respuesta ante la emergencia y el compromiso con la protección de la vida.
El reconocimiento del Ministro se suma a las múltiples muestras de gratitud que han llegado al oriente del país desde diferentes espacios institucionales y comunitarios, incluso desde otras latitudes, en honor a quienes, con vocación y coraje, enaltecieron el Sistema Nacional de Salud en tan desafiantes escenarios.
Asimismo, el titular del MINSAP subrayó la necesidad de fortalecer la comunicación con la población, brindar apoyo psicológico y asegurar que ningún paciente quede desatendido, defendiendo en todo momento las esencias que distinguen a la medicina cubana.
Autora : Isabel Díaz González






