Veinte años de entrega sin fronteras

Dos décadas atrás nació en La Habana el Contingente Internacional Especializado en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, una fuerza que muy pronto trascendería geografías y banderas, forjada en la convicción de que ningún pueblo debía quedar solo frente al dolor y la enfermedad.
Desde entonces, sus integrantes han sanado entre los escombros de terremotos, en los campos devastados por huracanes y, sin miedo, en las salas donde la fiebre del Ébola o la COVID-19 pusieron a prueba la resistencia humana, dejando huellas de vida, esperanza y gratitud.
Veinte años después, la “Henry Reeve” es mucho más que una brigada de profesionales de la salud que desanda el mundo, es testimonio de cuánto puede lograr la solidaridad cuando se vuelve práctica cotidiana. Es memoria viva de un compromiso que sigue latiendo: salvar vidas, allí donde otros se apartan.
🇨🇺 En la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM) conmemoramos esta mañana el XX aniversario de la creación del Contingente #HenryReeve, integrado por valerosos profesionales de la #Salud que son orgullo de #Cuba y ejemplo de solidaridad ante el mundo.#CubaPorLaVida pic.twitter.com/C5ElFjwsqn
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) September 19, 2025
Desde el Ministerio de Salud Pública de Cuba felicitamos en este nuevo aniversario a todos los que día a día, desde tan diversos rincones del planeta, hacen realidad los sueños de Fidel y defienden la esencia humanista y universal de la salud cubana en condiciones extraordinarias.
Texto y fotos: Tomado del perfil en facebook del Ministro de Salud Pública, Doctor José Angel Portal Miranda