Nuevos egresados de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana reafirman la vocación solidaria de la Revolución

Nuevos egresados de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana reafirman la vocación solidaria de la Revolución

Un total de 573 nuevos profesionales egresaron este 24 de julio de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, según explicó la rectora de la institución, doctora Mairim Lago Queija. Durante el acto solemne celebrado en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, detalló que los graduados extranjeros proceden de 71 naciones de todas las regiones del planeta, con marcada representatividad de países como Colombia, Ghana, Palestina, Mozambique, Angola, Jamaica, Dominica y Estados Unidos.

La rectora precisó además que el 58.2 % de los egresados forma parte del Proyecto ELAM, “jóvenes que, tras más de seis años de formación estrechamente vinculados al pueblo caribeño y a la realidad social del país, han devenido en cubanos no nacidos en la Isla”. Asimismo, destacó con orgullo que el 47.24 % de los graduados son mujeres, consolidando el papel de las féminas en el sector de la salud “por su entrega, dedicación y sensibilidad”.

La ceremonia, bajo el lema “Desde la excelencia, por la solidaridad con los pueblos del mundo”, rindió homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico y máximo impulsor de la medicina revolucionaria como expresión de justicia social y compromiso internacionalista. El acto se inscribió además en el contexto del aniversario 99 de su natalicio y en vísperas de conmemorarse los 72 años del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

En este escenario fueron reconocidos los egresados con resultados sobresalientes en el campo investigativo, quienes recibieron el Premio al Mérito Científico. Entre ellos destacan los doctores Iddris Yahya y Fatima Awudu, de la Facultad de Ciencias Médicas “Enrique Cabrera”, y Marisol Rodríguez Prieto y Alaa Saadeh, de la Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo”.

De manera especial, intervino en la ceremonia el doctor Alaa Saadeh, de nacionalidad palestina, seleccionado como Mejor Graduado del Proyecto ELAM en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Obtuvo, además, el Título de Oro y el Premio al Mérito Científico por una trayectoria académica y social de excelencia, sumada a su activa participación en eventos científicos, jornadas culturales e históricas, y en proyectos comunitarios como “Deja tu huella” y “Por un envejecimiento exitoso”.

En sus palabras, profundamente emotivas expuso que: “Los títulos que tenemos en la mano esta tarde no solo llevan el nombre de los graduados; llevan el nombre de nuestros padres, abuelos y familia, todos aquellos que nos dieron su sacrificio y fueron soporte.”

Afirmó, además, que esta ceremonia de graduación no estaría completa sin reafirmar el compromiso y la lealtad al espíritu inmortal del líder histórico de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. “Nosotros, los médicos graduados de esta promoción —aseveró— seguiremos el legado de su esfuerzo, de ciencia y conciencia, y estaremos en la primera línea de defensa de las causas justas: ser un muro infranqueable frente al ataque imperialista contra la Isla Heroica de Cuba, y alzar nuestra voz en defensa de Palestina y su pueblo, que enfrenta las más atroces formas de genocidio.”

Con esperanza y convicción concluyó: “Y la lucha del pueblo palestino no se detendrá hasta que caiga la ocupación, y nosotros —los médicos formados por la Revolución Cubana— estaremos en la primera fila; portando la antorcha en solidaridad con los pueblos del mundo.”

El acto de graduación, reafirmó así el compromiso de los docentes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana con la formación integral de profesionales dedicados a la salud y al servicio social, en defensa de los valores éticos, humanistas y solidarios de la medicina revolucionaria.

Texto: Isabel Díaz González

Clasifique el contenido.
[Total: 0 Average: 0]

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido