Portal Miranda en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud: “Cuba está y estará siempre a favor de la vida”

Cuba acoge con satisfacción la aprobación del “Acuerdo para la prevención, respuesta y recuperación ante pandemias”, adoptado este martes en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud, que se realiza en Ginebra, Suiza, hasta el 27 de mayo, expresó el doctor José Angel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública.
🇨🇺 #Cuba acoge con satisfacción el Acuerdo sobre Pandemias aprobado este martes como parte de la agenda de trabajo de la 78 Asamblea Mundial de la #Salud.
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 20, 2025
Es un deber con la humanidad lograr que los beneficios de este documento lleguen a todos los pueblos.#CubaPorLaVida pic.twitter.com/JtMFFqXh5f
En el segmento de alto nivel de este 20 de mayo, encabezado por el director general de esa organización, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, lo valoró como un paso importante para fortalecer la acción colectiva, “cuya implementación requiere de mayor cooperación internacional”.
Durante los últimos tres años —agregó el ministro— Cuba ha participado activamente en las negociaciones y preparación de este importante instrumento jurídico que impacta en la prevención, respuesta y recuperación ante futuras pandemias en el planeta.
“Las enfermedades no distinguen fronteras, ideologías o niveles de desarrollo, y por eso, unir esfuerzos para enfrentarlas no es una opción, es una necesidad impostergable”, enfatizó Portal Miranda al referirse a la relevancia del aporte y el compromiso de las naciones más desarrolladas hacia los restantes estados, en pos de garantizar para sus ciudadanos recursos que sean suficientes y sostenibles, que por sí solos no pueden obtener.
Al intervenir, apuntó: “Reafirmamos nuestra disposición de compartir nuestras experiencias e innovaciones en función de la salud global, pues es un deber con la humanidad lograr que los beneficios de este acuerdo lleguen a todos”.
“Hoy más que nunca —sentenció— el mundo necesita unidad, solidaridad y responsabilidad compartida. Cuba está y estará siempre a favor de la vida”.
Estas valoraciones evidencian la posición de la Mayor de las Antillas en el ámbito sanitario, en un desafiante escenario de crisis económica mundial, agudizada tras la pandemia de COVID-19.
En la intensa agenda del ministro cubano de Salud en Ginebra, se sumó este martes un provechoso encuentro de trabajo con el Director de la OPS/OMS, Dr. Jarbas Barbosa, para fortalecer alianzas que beneficien a los pueblos.
Intercambio muy productivo con el ministro de Salud de 🇨🇺, Dr. @japortalmiranda @MINSAPCuba, durante la #WHA78.
— Jarbas Barbosa (@DirOPSPAHO) May 20, 2025
👏🏼 Felicité el éxito de #CubaSalud2025 y reafirmé el compromiso de la OPS con el país en control de enfermedades, regulación y emergencias sanitarias. pic.twitter.com/ldeJrLZ2z7
“Agradezco profundamente el apoyo de la organización a Cuba en la promoción y acceso a servicios sanitarios de calidad”, subrayó durante el intercambio el titular del sector en la isla caribeña.



En un posterior diálogo con el Dr. Michael Darville, ministro de Salud de Bahamas, ambas partes reafirmaron su compromiso de trabajar juntas por el bienestar común y avanzar en puntos de interés mutuo. Asimismo, Portal Miranda se reunió con Oleg Salagay, viceministro de Salud de Rusia, con quien abordó acuerdos y proyectos conjuntos en la esfera de la cooperación sanitaria. Resultaron relevantes, por otro lado, las conversaciones con el ministro de Salud de Dominica, Cassanni Laville y con Fahad Bin Abdurrahman Al-Jalajel, su homólogo de Arabia Saudita, donde destacó la disposición de Cuba para seguir ampliando los vínculos bilaterales en materia de atención médica.
De manera especial, también este martes, en Ginebra, el Ministro se reunió con representantes de grupos de solidaridad con nuestro país, a quienes agradeció el apoyo invaluable que brindan al Sistema Nacional de Salud.

A Pierre Krähenbühl, director general del Comité Internacional de la Cruz Roja, reiteró José Angel Portal Miranda el compromiso de la Mayor de las Antillas con los principios humanitarios que guían la labor ética y humanista de la medicina revolucionaria.
🇨🇺 Como parte de las actividades en Ginebra, este martes desarrollamos un evento paralelo, organizado por #Cuba, donde abordamos la importancia de la Cooperación Sur-Sur ante los actuales desafíos de la #Salud global.#CubaPorLaVida pic.twitter.com/ZjDL31jZeJ
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 20, 2025
Como parte de las actividades en Ginebra, sesionó un evento paralelo, organizado por Cuba, para abordar la importancia de la Cooperación Sur-Sur ante los actuales desafíos de la salud global.
Así, Cuba sigue tejiendo lazos de colaboración en todo el planeta, ratificando el principio de que en la salud, la unión no solo fortalece a las naciones, sino que salva vidas y siembra amor en los pueblos.
Autora: Isabel Díaz González