Ministro de Salud presenta libro sobre sistema de acreditación en Cuba

El libro Sistema cubano de acreditación de instituciones representa un hito en Cuba para el desarrollo de herramientas metodológicas en la evaluación de centros sanitarios, en pos de medir la calidad de los servicios en los tres niveles de atención del sistema sanitario cubano, así refirió José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, en la presentación hoy del texto.
En la última jornada de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, el titular del sector, quién escribió el prólogo y es Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, manifestó que cada proceso aprobado en este material contribuirá a la estructuración de prestaciones seguras y eficaces, garantizando la mejora continua de la asistencia en hospitales, policlínicos y centros estomatológicos.

Portal Miranda significó la importancia de este libro para directivos y auditores como una referencia indispensable para aplicar de forma correcta la gestión de calidad y un recurso fundamental para la toma de decisiones a fin de alcanzar un sistema de salud más robusto y confiable.
También servirá de ejemplo para otros países que necesiten fortalecer sus modelos de acreditación, y permitirá a cada profesional entender este proceso y adoptar una visión estratégica, asegurando una atención que responda a los intereses de cada paciente, concluyó el titular.
Ileana Suárez Morales, una de las autoras, refirió que esta obra más que un compendio de conocimientos, es un llamado a la acción para quienes están comprometidos con la excelencia en Cuba.


Este libro, publicado por la Editorial de Ciencias Médicas, consta de un colectivo de 14 autores, entre ellos el viceministro de Salud Pública Reinol García Moreiro y Lázaro Hernández Vergel, principal auditor de instituciones médicas.
Tras cuatro intensas jornadas de debate, presentación de ponencias y encuentros bilaterales sobre la cobertura universal sanitaria, se clausurará hoy la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
El Ministro de Salud Pública manifestó que cada proceso aprobado en este material contribuirá a la estructuración de prestaciones seguras y eficaces, garantizando la mejora continua de la asistencia en hospitales, policlínicos y centros estomatológicos.
Autora: Claudia María Delgado Torres
Fotos: ACN