Encabezó Ministro cubano de Salud Pública balances del sector en Artemisa y Pinar del Río

Es imprescindible el papel de los profesionales de la Salud en la permanente batalla por la vida de nuestro pueblo, enfatizó este jueves en Artemisa el ministro de Salud Pública , doctor José Angel Portal Miranda.

En sus palabras, pronunciadas durante el balance anual del organismo en este occidental territorio, Portal Miranda reconoció la entrega y compromiso en el quehacer del 2024, un año desafiante y retador para el ejército de batas blancas en todo el país.

«Con la máxima de elevar la calidad de los servicios de Salud, ejn un escenario de limitaciones de recursos, resultan primordial el aporte colectivo y la sensibilidad médica en pos de alcanzar mayores resultados en la atención a la población», instó.

El ministro significó, además, la necesidad de aprovechar todas las fortalezas y experiencias adquiridas, para superar los desafíos que tiene por delante el sector y continuar mejorando la calidad de los servicios.

Sobre los programas de Atención Materno Infantil, y el del adulto mayor; la actividad de ciencia e innovación; el papel de los cuadros; los resultados y retos de la medicina familiar; la situación epidemiológica y las acciones de vigilancia y control entre otras prioridades de trabajo para el gremio; intervinieron los viceministros Reinol García Moreiro y Carilda Peña García en el encuentro, que contó con la presencia también de las máximas autoridades del Partido y Gobierno en la provincia, Gladys Martínez Verdecia y Ricardo Concepción Rodríguez, respectivamente.

En horas de la tarde del propio jueves, y como parte de la Reunión Anual en Pinar del Río, Portal Miranda compartió ideas asociadas a tareas de alto impacto que para el 2025 tienen por delante los trabajadores del sector de la Salud, como parte de la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

«Lo más importante ahora es el análisis colectivo en cada una de las instituciones, para trazar prioridades, aprender de las experiencias y seguir defendiendo, unidos, la Salud de nuestro pueblo, desde el quehacer de la medicina revolucionaria», valoró.

El ministro de Salud Pública reflexionó, asimismo, sobre temas claves en el presente año, entre ellos la preparación y superación de los cuadros; la atención a los jóvenes; la calidad en la formación de estudiantes de las Ciencias Médicas; la organización de los servicios,  así como el enfrentamiento a las conductas alejadas de la ética médica.

La comunicación social y su importante papel en la sociedad cubana actual, con énfasis en el ámbito sanitario, resultó de igual manera tema medular en la intervención del Titular cubano durante la reunión, en la cual estuvieron presentes, además, la primera secretaria del Partido Yamile Ramos Cordero y el Gobernador Eumelín González Sánchez.

Con un momento de reconocimientos y agasajos a aquellos profesionales más destacados en el año recién terminado, concluyó el encuentro de trabajo.

«Tenemos la certeza de qué podemos contar con este valeroso ejército en los más desafiantes escenarios, enfocados siempre en la solución de los problemas que atentan hoy contra una mayor calidad en los servicios que brindamos a nuestro pueblo», señaló en las conclusiones Portal Miranda.

Clasifique el contenido.
[Total: 0 Average: 0]

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido