Comienza en Cuba la 59 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica
La 59 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente en su primera etapa se iniciará en todo el territorio nacional entre el 2 y 7 de marzo.
La 59 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente en su primera etapa se iniciará en todo el territorio nacional entre el 2 y 7 de marzo.
El cáncer renal es el décimo tercer tumor maligno más frecuente en el mundo. Representa del 2 al 3% de todas las neoplasias malignas del adulto.
Como parte del chequeo sistemático al Programa de Salud que realiza el Gobierno cubano, este lunes se analizaron las prioridades y medidas que se adoptan en el país para lograr cada vez un mejor desempeño del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI). La reunión de trabajo contó con las principales autoridades del sector de Salud Pública y estuvo encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.
La mayor parte de las enfermedades que provocan discapacidad visual y ceguera se pueden prevenir o tratar fácilmente, ya que más del 75 % de las causas son evitables.
Cuba cuenta con servicios de oftalmología para niños y adultos en todas las provincias y en el municipio especial Isla de la Juventud.
En Cuba existen exigencias higiénico-sanitarias en el sector no estatal, recogidas en las Resoluciones No. 179 y 403. La Dirección de Salud Ambiental a través de la Inspección Sanitaria Estatal (ISE), controla y hace cumplir las disposiciones legales relacionadas con las normas higiénico-sanitarias y antiepidémicas.
Cada 14 de febrero se celebra el día mundial de las cardiopatías congéticas. Dichas cardiopatías constituyen lesiones anatómicas de una o varias de las cuatro cámaras cardíacas, de los tabiques que las separan, o de las válvulas de salida. La Prevención Primaria de estos defectos es un pilar importante para disminuir considerablemente el riesgo de presentarse.