Bloqueo directo al corazón
Varios pacientes espirituanos han sufrido este año la carencia de marcapasos, debido a las restricciones impuestas por la política de hostigamiento económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba
Varios pacientes espirituanos han sufrido este año la carencia de marcapasos, debido a las restricciones impuestas por la política de hostigamiento económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba
Aunque el huracán Melissa ya se aleja del territorio nacional, el peligro no ha pasado: las lluvias, los vientos residuales y los daños acumulados aún representan un riesgo para la población, por lo que la prioridad sigue siendo proteger la vida de las personas y garantizar la continuidad de los servicios de Salud.
La seguridad alimentaria y la protección del agua potable son pilares fundamentales que pueden marcar la diferencia entre la prevención y la emergencia sanitaria. La contaminación de estos recursos esenciales puede provocar brotes de enfermedades, y de ahí la urgencia de adoptar medidas clave ante la inminente amenaza del huracán Melissa sobre Cuba.
Ante el avance del huracán Melissa, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) sostuvo una reunión de trabajo encabezada por el ministro José Angel Portal Miranda, con el propósito de revisar y ajustar las acciones previstas en los planes de reducción de riesgos, en correspondencia con las fases decretadas por la Defensa Civil en el territorio nacional.
La activación de los puntos de atención y de brigadas médicas en zonas amenazadas y la protección de las embarazadas a término y de los niños menores de un año, sobre todo los que tienen enfermedades asociadas y que puedan correr riesgos al quedar incomunicados, son medidas implementadas por Salud Pública en Sancti Spíritus, en Fase de Alerta Ciclónica ante el paso del huracán Melissa por Cuba.
En el actual contexto epidemiológico en Cuba, caracterizado por la circulación simultánea de varias arbovirosis, el Sistema Nacional de Salud refuerza las medidas en todos sus niveles de atención para garantizar una respuesta más integral, organizada y efectiva.