Protección, vigilancia y atención: prioridades ante el huracán

Ante el avance del huracán Melissa, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) sostuvo una reunión de trabajo encabezada por el ministro José Angel Portal Miranda, con el propósito de revisar y ajustar las acciones previstas en los planes de reducción de riesgos, en correspondencia con las fases decretadas por la Defensa Civil en el territorio nacional.
🇨🇺 En la medida que Melissa se acerca a #Cuba se incrementará el deterioro de las condiciones climatológicas y con ello los riesgos para nuestra población.
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) October 28, 2025
Insistimos en la importancia de cumplir con las medidas de protección para preservar la vida.https://t.co/lcURvzBM5j pic.twitter.com/IyRfY20dp9
Durante el intercambio, con la presencia de viceministros y directores nacionales, se evaluaron iniciativas de reorganización de protocolos sanitarios, principalmente en la región oriental del país. Portal Miranda informó en relación a las medidas de vigilancia epidemiológica y sobre los servicios de urgencia en las áreas más vulnerables.



Como parte del seguimiento al evento meteorológico, el ministro chequeó las medidas adoptadas por el sector de la Salud en los municipios costeros, zonas montañosas y comunidades de difícil acceso.
Se destacó la importancia de velar por el suministro de medicamentos, insumos médicos y la disponibilidad de personal capacitado para enfrentar posibles emergencias. Además, detalló que se han activado protocolos de evacuación en dichos territorios.
Asimismo, se insistió en garantizar la continuidad de la atención médica, proteger los recursos materiales y tecnológicos, y mantener una comunicación constante con el Instituto de Meteorología, siguiendo con disciplina las indicaciones del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil. “No bajemos la guardia: la prevención es fundamental en cada institución y en cada uno de nuestros equipos médicos”, subrayó el ministro, al tiempo que recordó que “la salud de la población antes, durante y después del huracán, es nuestra prioridad”.
En ese sentido, convocó a todos los profesionales del sistema sanitario a trabajar de manera coordinada y eficiente, reforzando la colaboración entre las diferentes instituciones, organizaciones sociales y de masas y la comunidad.

 
																			 
																			 
																			




