Categoría: Noticias

0

Estudiantes de Ciencias Médicas: compromiso y esperanza tras Melissa

Las calles de Santiago de Cuba todavía guardan huellas del huracán Melissa: escombros, árboles derribados y viviendas dañadas. En medio de ese escenario, se distinguen el ir y venir de las batas blancas de los uniformes juveniles de estudiantes universitarios de Ciencias Médicas, que desde temprano, se suman a las jornadas de limpieza, higienización y apoyo sanitario en su territorio.

0

Un centro para reparar los sueños

El Centro Psicopedagógico El Reparador de Sueños, con sede en Sancti Spíritus, constituye una de las instituciones más sensibles de la provincia. Entre sus muchos logros resalta el movimiento cultural, donde los residentes son el reflejo de cuánto pueden aprender cuando se potencian sus capacidades.

0

“En el Pico, juramos servir”: Conversación con el Dr. Cs. José Hurtado, uno de los médicos graduados junto a Fidel

El 14 de noviembre se cumplen 60 años de la histórica graduación del primer curso de médicos formados íntegramente por la Revolución, en una ceremonia única encabezada por el comandante en jefe Fidel Castro en el Pico Turquino, la mayor elevación de Cuba.
Sesenta años después, aquel juramento sigue latiendo en las manos y la conciencia de quienes, como el Dr. Cs. José Hurtado, hicieron de la medicina un acto de amor y de lealtad a su pueblo. Su historia no solo evoca el pasado glorioso de la Revolución, sino que inspira a las nuevas generaciones a mantener vivo el compromiso de sanar, enseñar y defender la vida, dondequiera que un cubano lleve su bata blanca.

0

Actualizan sobre situación epidemiológica en Cuba

La expansión del virus chikungunya en Cuba marca un punto de inflexión en la vigilancia epidemiológica del país. Aunque el virus ha circulado por América desde hace más de una década, su presencia sostenida en territorio cubano representa un fenómeno nuevo que exige atención médica, acción comunitaria y coordinación institucional.

Ir al contenido