Entregan Premio Anual de Salud a investigaci贸n sobre vacunaci贸n contra COVID-19

La investigaci贸n “Vacunaci贸n contra la COVID-19 en Cuba: una experiencia exitosa de estrategia innovadora en la salud”, recibi贸 este jueves el Gran Premio Anual de la Salud, mayor reconocimiento que otorga el Ministerio de Salud P煤blica (Minsap) a los resultados cient铆ficos m谩s relevantes en ese campo.

El estudio, integrado por un colectivo de 50 autores, mereci贸 el galard贸n por la haza帽a que represent贸 la inmunizaci贸n en t茅rminos organizativos, cient铆ficos y sanitarios, el alto grado de complejidad como intervenci贸n sanitaria, por su elevado nivel de trans y multidisciplinariedad, por los esfuerzos intersectoriales y la decisiva contribuci贸n realizada al control de la epidemia por COVID-19 en Cuba.

En el acto de premiaci贸n de esta edici贸n 45 del concurso, presidido por Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado y Jefe del Departamento de Atenci贸n al Sector Social del Comit茅 Central del Partido, y Jos茅 Angel Portal Miranda, ministro de Salud P煤blica, se ratific贸 que los dos a帽os de pandemia de COVID-19 no afectaron la labor cient铆fica de los profesionales del sector, sino que se convirtieron en una etapa muy fruct铆fera para la actividad de ciencia e innovaci贸n.

Pedro V茅liz Mart铆nez, director del Consejo Nacional de Sociedades Cient铆ficas de la Salud, expres贸 que el jurado del Premio Anual estuvo compuesto por 45 Doctores en Ciencias de todo el pa铆s y participaron m谩s de 50 expertos que evaluaron los 399 trabajos concursantes, 206 m谩s que la edici贸n anterior.

En esta ocasi贸n unos 70 premios fueron entregados en las categor铆as de trabajo estudiantil, tesis de especialidades, maestr铆as y doctorales, por la relevante visibilidad cient铆fica, art铆culos cient铆ficos, investigaci贸n aplicada, investigaci贸n tecnol贸gica, teor铆a cient铆fica y libros.

Ileana Morales Su谩rez, directora de Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica del Minsap, se帽al贸 que la ciencia cubana en el campo de la salud ha tenido en su devenir hist贸rico relevantes figuras que contribuyeron a la creaci贸n de paradigmas que se mantienen hasta nuestros d铆as, los que sirven de inspiraci贸n y sustento a las generaciones actuales.

El Premio Anual, dijo, constituye el momento final de una etapa de intenso trabajo de selecci贸n y presentaci贸n de los m谩s relevantes resultados, y en estos dos a帽os, como nunca antes, los cient铆ficos y profesionales investigaron de manera intensa sobre un mismo tema: la COVID-19.

Para la doctora el 2023 llegar谩 con muchos desaf铆os relacionados con el desarrollo del Sistema Nacional de Salud, la ciencia cubana, sus cient铆ficos, acad茅micos, profesionales y expertos, quienes continuar谩n trabajando para acompa帽ar cada paso de este proceso de perfeccionamiento necesario y permanente en favor de la vida.

Clasifique el contenido.
[Total: 4 Average: 4.3]
Perfil del autor
Lic. Sheila Noda Alonso
Periodista de Agencia Cubana de Noticias

Periodista de la Agencia Cubana de Noticias. Licenciada en Periodismo en la Facultad de Comunicaci贸n de la Universidad de La Habana (2020). Colaboradora del sitio web del MINSAP.

Lic. Sheila Noda Alonso

Periodista de la Agencia Cubana de Noticias. Licenciada en Periodismo en la Facultad de Comunicaci贸n de la Universidad de La Habana (2020). Colaboradora del sitio web del MINSAP.

Tambi茅n te podr铆a gustar...

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Ir al contenido