Editorial Ciencias Médicas en la XXIX Feria Internacional del Libro

La Editorial de Ciencias Médicas (Ecimed) tendrá, como cada año, una activa presencia en la XXIX Feria Internacional del Libro de La Habana, que se efectuará del 6 al 16 de febrero de 2020, en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.
En esta edición, los asistentes podrán visitar el stand A-13, en el cual tendrán la posibilidad de adquirir textos impresos de la mencionada casa editora o descargarlos mediante la wifi Ecimed. Se ofertará al público interesantes propuestas, sobre varias especialidades médicas, muy útiles para los profesionales de la salud y todos aquellos que deseen aumentar su acervo cultural sobre el sector y sus novedades.
Entre lo más sobresaliente, se encuentra el reconocimiento especial a autores de obras relevantes de la pediatrÃa cubana. Tendrá lugar el jueves seis de febrero a las 9:00 a.m., en el Hospital Pediátrico Docente Centro Habana, en el marco de su 50 aniversario.
Otro atractivo editorial será la presentación de la obra “Manual de PsiquiatrÃa“, de los autores, Juan Emilio Sandoval Ferrer y Ricardo González Menéndez, entre otros. Se realizará el martes 11 de febrero a la 1:00 p.m. Al dÃa siguiente, a las 2:00 p.m. corresponderá la puesta en circulación de la obra “Calidad con sustentabilidad. Gerencia de las organizaciones sanitarias del sector público”, de Orlando Carnota Lauzán. Ambas actividades se expondrán en la sala José Antonio Portuondo, de San Carlos de la Cabaña.
El sábado 15, penúltimo dÃa de la Gran fiesta del Libro y la Literatura en Cuba, la Ecimed reconocerá a autores galardonados en el concurso Premio Anual de Salud 2019 y premiará a los ganadadores del certamen “Bibliosida: una esperanza de vida”, a las 11:00 a.m., también en la sala Portuondo.
Los organizadores de este evento cultural considerado el acontecimiento más significativo del movimiento editorial cubano, anunciaron que la apertura a la población será a partir del siete de febrero. Desde hace varios dÃas se ofertan en todas las librerÃas del paÃs las entradas para el evento.
La República Socialista de Vietnam es el paÃs invitado de honor a la cita y se estarán celebrando los 60 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y ese hermano paÃs asiático, a lo que se suman más de 200 invitados de 44 paÃses.
De las naciones confirmadas hasta el momento, las de mayor representación serán: España, México y Perú. Guatemala se suma por vez primera como paÃs expositor.
Según datos de los organizadores de la FIL 2020, se prevé ofertar más de cuatro mil tÃtulos a lo largo del archipiélago y más de cuatro millones de libros.
Asimismo, durante esos dÃas se desarrollará un amplio programa artÃstico y literario que comprende coloquios, homenajes, conferencias, lecturas, exposiciones, conciertos, muestras de cine y artes plásticas. Contará además, con la participación masiva de editores, ilustradores, autores y público cubano en general.
(Con información del Centro Nacional de Ciencias Médicas-Infomed y Agencia Cubana de Noticias)