El hospital que queremos

Esta tarde el Ministro de Salud Pública José Angel Portal Miranda, junto a su equipo de trabajo, sostuvo un intercambio con el Consejo de Dirección y jefes de servicios del Complejo CientÃfico Ortopédico Internacional “Frank PaÃs”, para chequear el Programa de Desarrollo que lleva a cabo esta institución.

En julio pasado, el presidente cubano Miguel DÃaz-Canel Bermúdez realizó un recorrido por este hospital, el cual fue visitado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en 54 ocasiones. DÃaz-Canel apuntó que la Ortopedia resulta decisiva de cara al escenario demográfico cubano y que “este centro debe ser baluarte en ese sentido“.

Esta institución debe ser el motor impulsor de la ciencia y la tecnologÃa en la especialidad de Ortopedia y TraumatologÃa en nuestro paÃs.
Miguel DÃaz-Canel Bermúdez, 18 de julio 2019
Este programa tiene como objetivo lograr el máximo desarrollo del “Frank PaÃs”, como centro de referencia de la Ortopedia en Cuba, e institución de excelencia para las especialidades de Ortopedia y TraumatologÃa y la Rehabilitación del Sistema Ostiomioarticular (SOMA).
El Dr. Liván Peña Marrero, vicedirector primero del centro, presentó los principales problemas de la institución y las acciones que podrÃan dar respuesta a estas problemáticas.
Entre los propósitos que persigue este programa está la consolidación de la institución como centro de referencia de la especialidad, elevar el nivel de competencia de los profesionales de la institución, formar recursos humanos altamente especializados, asà como evaluar, introducir y garantizar nuevas tecnologÃas de avanzadas y propiciar las transferencias tecnológicas.

El Dr. Jorge González Pérez, Director Nacional de Docencia del MINSAP, valoró el programa como una propuesta abarcadora que contribuirá al desarrollo de la especialidad en la Isla. Señaló que la preparación del personal es fundamental para este trabajo, y que se debÃan incrementar las alianzas con otras instituciones. Sugirió implementar un proyecto de relevo generacional, en aras de garantizar profesionales de alta preparación para el centro.

A su vez, el viceministro de salud Dr. Alfredo González Lorenzo señaló que “de los resultados que aquà se obtengan se desprenderá un Programa de Desarrollo para la Ortopedia y la TraumatologÃa en Cuba“.
Al concluir, Portal Miranda expresó su confianza en la dirección del hospital para lograr el éxito de este programa, e instó a todos los trabajadores a ser partÃcipes de él, como actores fundamentales de los resultados que hoy hacen del Complejo, un centro de referencia internacional.
No podemos construir un hospital de desarrollo cuando todos no están comprometidos con ese desarrollo, y esto no depende de la tecnologÃa, depende de la entrega y la sensibilidad de todos los trabajadores.
