60 años del Hospital Pediátrico de Cienfuegos: gratitud a quienes dibujan sonrisas en los más pequeños

Hoy celebramos seis décadas de entrega, compromiso y amor inquebrantable hacia la salud de nuestros niños y niñas, afirmó la doctora Eyleen Palmero Díaz, directora del Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto de Cienfuegos, en el acto central por la efeméride realizado este 12 de mayo en la institución.

En el homenaje -presidido por el titular de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, así como las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, Armando Carranza Valladares y Yolexis Rodríguez Armada, respectivamente- Palmero Díaz enfatizó en la relevancia de la institución, impregnada de sensibilidad y pasión.

“Estos 60 años no son solo un número, son un testimonio de resilencia, amor y compromiso con lo más preciado de nuestra sociedad: nuestros niños”, expresó, al resaltar cómo “en estas paredes y salas no solo se curan enfermedades, sino que también se siembra esperanza en nuestra población”.

Al intervenir, la directiva ponderó la calidad humana y profesional de su colectivo “porque aquí el humanismo y la ciencia van de la mano, guiados por los principios de nuestra Revolución y el derecho universal a la salud”.

Asimismo, se refirió a la recién realizada Convención en saludo al Aniversario 60 del Hospital Pediátrico Paquito González Cueto, un espacio para el intercambio académico, y una celebración del
compromiso, la resiliencia y el espíritu innovador de quienes dedican su vida a la salud infantil en Cienfuegos.

Desde su fundación el 12 de mayo de 1965, la institución se identifica como un refugio de esperanza, un hogar donde cada pequeño recibe la atención que merece. Por ello, desde diversas organizaciones y entidades llegó el agasajo para un centro clave en los servicios sanitarios y en especial para sus hacedores de hazañas. Entre ellos, la Distinción Manuel Piti Fajardo a trabajadores destacados del gremio; los Premios Provinciales Arturo García, Enrique Barnet y Victoria Brú y otros referentes al ámbito de la ciencia e innovación en Salud.


Por única vez y en conmemoración a la fecha, se otorgó también este 12 de mayo la Condición 60 Aniversario a profesionales del ramo y a trabajadores en general, en retribución a su entrega, sacrificio y contribución excepcional al bienestar de nuestros niños y adolescentes. Un reconocimiento que honra a quienes, con vocación, humanismo y resiliencia, han dedicado su vida a proteger a infantes en la región central del país.
Son todos premios más que merecidos para quienes han construido la historia de esta institución, y también para los que hoy siguen defendiendo la salud y la vida de los niños cienfuegueros en este centro, reflexionó el Ministro de Salud Pública.

En declaraciones a la prensa, Portal Miranda resaltó el aporte de los profesionales de la Salud en el centro a la realización de investigaciones científicas muy importantes que por su impacto se aplican en varios lugares del país, en beneficio del pueblo.

También en sus palabras, y en ocasión del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra este 12 de mayo, el titular transmitió un saludo y las felicitaciones a todos los profesionales cubanos de Enfermería, tanto los que en estos momentos que están laboran en las diferentes instituciones de la nación, como los que brindan servicios en otros lugares del mundo.

Todos, valoró, ponen en alto el nombre de la Patria y son un pilar esencial en el desarrollo de la Medicina revolucionaria.

Al cierre de la conmemoración, se procedió a develar la escultura “En tus brazos”, de la autoría de Damián Feliú Díaz, perteneciente al grupo creativo Palmiro de Cienfuegos, en homenaje a la importante efeméride.

Autora: Isabel Díaz González

Clasifique el contenido.
[Total: 0 Average: 0]

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido