Otorgan a MediCuba S.A. la distinción de Vanguardia Nacional

La Empresa Importadora y Exportadora de Productos Médicos del Ministerio de Salud Pública (Minsap), MediCuba S.A. resultó colectivo Vanguardia Nacional, en reconocimiento a su compromiso inquebrantable con la gestión de recursos y hacia el fortalecimiento del sistema sanitario en la Mayor de las Antillas.
De manos del doctor Santiago Badía González, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, recibieron el agasajo, que enaltece, también, el papel fundamental de la institución en la garantía de insumos médicos, en medio de dificultades económicas y comerciales «y ante un desafiante escenario que ocasiona el cruel bloqueo que el gobierno de los Estados Unidos mantiene, hace más de 60 años, sobre nuestro pueblo».
En medio de las difíciles circunstancias económicas derivadas del bloqueo y la crisis post-pandemia, este colectivo ha sabido crecerse ante las limitaciones del sistema de salud, muy complejas por la falta de financiamiento y el déficit de aseguramiento, declaró el viceministro Luis Fernando Navarro Martínez.
En su intervención subrayó la imprescindible labor de MediCuba S.A., enfatizando en el esfuerzo diario de la empresa por garantizar el abastecimiento de insumos médicos primordiales. «No hay duda que Medicuba constituye la esencia fundamental de garantizar que los recursos que hoy están en el sistema de salud que son importados, lleguen a los pacientes, a pesar de todas esas limitaciones, y en el momento necesario y oportuno».
En nombre de su colectivo, el presidente de MediCuba S.A., Armando Garrido Beracierto, expresó su satisfacción por el reconocimiento sindical recibido y destacó la entrega de los trabajadores de la institución.
«Hoy agradecemos a todos en nuestra institución, que con su esfuerzo y sacrificio han hecho posible que nuestro sindicato nos otorgue esta relevante distinción. Seguiremos adelante, fieles a nuestra misión», añadió.

Además, se refirió a la recién concluida XVI Feria Internacional Salud para Todos, donde su empresa desempeñó un papel clave en la organización y el aseguramiento del evento comercial más notable del sector sanitario cubano, en abril pasado.
Al respecto dijo que: «La feria fue un espacio clave para la exposición de productos médicos, el intercambio de conocimientos y la consolidación de acuerdos con empresas extranjeras, lo que resulta vital para el sistema de salud del país».
El acto culminó con emotivos momentos de agradecimiento y felicitaciones, no solo para los galardonados, sino también para sus familias, cuyo apoyo ha sido fundamental en el trabajo diario de la institución. «Sin el sacrificio de nuestras familias, no serían posibles los éxitos alcanzados hasta hoy», destacó Garrido Beracierto.

La ocasión fue propicia, además, para otorgar la distinción Manuel “Piti” Fajardo a cuatro profesionales que han sobresalido en su labor científica, investigativa y asistencial, demostrando así el compromiso social de sus trabajadores en el sector de la salud en Cuba.
Autor: Isabel Díaz González y Wennys Díaz Ballaga
Fotos: Wennys Díaz Ballaga