0

Aníval Umpierre: la mochila que combatió el ébola

Sobre la mesa reposa una mochila que parece haber vivido más vidas que su dueño. El tiempo y el uso le han cobrado factura, pero en su interior laten todavía los olores de cloro y sudor, la tensión de los trajes desechables, la asfixia bajo la escafandra y los ecos de voces que combatieron cerca de ella. Físicamente hoy contiene un traje de protección biológica de los destinados a la “zona roja”, fotos y medallas: fragmentos de una historia que se abre como las páginas secretas de un diario de campaña.

0

Salvar y emocionarse: la huella del doctor Abel Tobías

Abel Tobías Suárez Olivares parece haber puesto en práctica, desde siempre, el poder que encierran las páginas de El Alquimista, especialmente esa idea de que: “Las dudas y los obstáculos llegarán… pero siempre confía en la sabiduría de tu corazón”.
Su mirada revela la historia de un santiaguero humilde, con una inteligencia vivaz y un corazón gigante. Cuando habla, su voz se quiebra, las emociones afloran, y es imposible no sentir el peso de cada palabra.

0

Cuba ante el Alzheimer: ciencia, prevención y humanidad

En Cuba, donde el envejecimiento poblacional es una realidad creciente, el Día Internacional de Lucha contra el Alzheimer —este 21 de septiembre— se presenta como una oportunidad para visibilizar la gestión gubernamental, junto a esfuerzos médicos, científicos y comunitarios que buscan transformar el dolor en acompañamiento y la incertidumbre en estrategias de atención integral.

Ir al contenido