Embarazo en la adolescencia: desafío de la salud sexual y reproductiva en Cuba
La elevada fecundidad adolescente constituye un verdadero desafío de la salud sexual y reproductiva a nivel internacional y Cuba no está exenta de esta situación.
La elevada fecundidad adolescente constituye un verdadero desafío de la salud sexual y reproductiva a nivel internacional y Cuba no está exenta de esta situación.
Hoy se celebra el Día del Pediatra cubano. En Cuba la atención a la infancia cuenta con tres mil cuatrocientos noventa y nueve pediatras y mil ochenta y cuatro profesionales dedicados a la neonatología.
«Cuba lleva manteniendo la eliminación de la transmisión materno-infantil de la infección por el VIH y la sífilis desde 2015, lo que constituye un logro impresionante en materia de salud pública», señala el comunicado enviado por la OMS al Ministerio de Salud Pública
Ministro de Salud realiza un recorrido por varias provincias cubanas, acompañado por miembros de su Consejo de Dirección para chequear los principales programas de salud en cada uno de los territorios
El Fondo de Población de la ONU afirmó en La Habana, que Cuba es uno de los países con más baja tasa de mortalidad infantil y materna en el mundo por la existencia de su sistema de salud pública.
El Ministerio de Salud Pública responde a un esfuerzo del Estado en cumplir con las estrategias trazadas por el Partido Comunista de Cuba para elevar la tasas de fecundidad y natalidad, ante una dinámica demográfica con tendencia al envejecimiento poblacional