Semana del Bienestar: una apuesta por contribuir a entornos saludables desde la comunidad

Crear un movimiento nacional de participaci贸n popular y promoci贸n para visibilizar la importancia de entornos saludables y su repercusi贸n en la salud de la poblaci贸n, es el objetivo de la Semana del Bienestar, que se celebrar谩 del 10 al 16 de septiembre y tiene a los barrios como centro de acci贸n.

A prop贸sito de la fecha, un mensaje de Carissa Etienne, directora de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS) reconoci贸 la relevancia de los barrios donde vivimos y crecemos, y se帽al贸 que esta “es una oportunidad para fortalecer el rol de los individuos en ellos luego de dos a帽os de pandemia de COVID-19″.

Jos茅 Moya, representante de la OPS/OMS en Cuba, tambi茅n se refiri贸 a lo pertinente que resulta aprovechar estos d铆as en la promoci贸n sanitaria para el bienestar de las personas y comunidades y hacer hincapi茅 en una visi贸n positiva de la salud. Los barrios son importantes para fomentar una vida sana y crear cohesi贸n social, agreg贸 el experto.

El doctor afirm贸 que la mayor de las Antillas, junto a los estados miembros de la OPS, est谩 comprometida a fortalecer entornos saludables y a facilitar la participaci贸n y el empoderamiento de la comunidad como parte de la Estrategia y Plan de Acci贸n sobre la Promoci贸n de la Salud en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019-2030.

El ambiente es prioridad para tener una vida sana y promover el bienestar, al abarcar todo el medio donde el hombre se desarrolla, por lo que las personas deben mantener el cuidado de ese entorno, manifest贸 la doctora Susana Su谩rez, directora de Salud Ambiental del Ministerio de Salud P煤blica.

Mencion贸 el impacto que puede tener en las personas la contaminaci贸n ac煤stica, la proliferaci贸n de vectores y los factores de riesgo de las enfermedades transmisibles y no transmisibles.

Teresa Lage, metod贸loga del Instituto Nacional de Deporte, Educaci贸n F铆sica y Recreaci贸n, resalt贸 el valor de la actividad f铆sica, de ah铆 que realicen acciones deportivas y recreativas para evitar el sedentarismo y promover estilos de vida adecuados.

La Semana del Bienestar comenz贸 en 2011 inspirada en el D铆a del Bienestar del Caribe, que se celebra el segundo s谩bado de septiembre. La campa帽a de este a帽o tiene como lema Nuestro barrio, nuestra salud, y est谩 en consonancia con el tema del D铆a Mundial de la Salud 2022.

Durante estas jornadas en Cuba se efectuar谩n actividades docentes, cient铆ficas y educativas, se capacitar谩 a l铆deres comunitarios y de gobierno, se realizar谩n acciones de saneamiento ambiental y ferias de salud, agropecuarias y culturales.

Clasifique el contenido.
[Total: 1 Average: 5]
Perfil del autor
Lic. Sheila Noda Alonso
Periodista de Agencia Cubana de Noticias

Periodista de la Agencia Cubana de Noticias. Licenciada en Periodismo en la Facultad de Comunicaci贸n de la Universidad de La Habana (2020). Colaboradora del sitio web del MINSAP.

Lic. Sheila Noda Alonso

Periodista de la Agencia Cubana de Noticias. Licenciada en Periodismo en la Facultad de Comunicaci贸n de la Universidad de La Habana (2020). Colaboradora del sitio web del MINSAP.

Tambi茅n te podr铆a gustar...

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Ir al contenido