Cuba denuncia detención arbitraria de la Jefa de la Brigada Médica en Bolivia
Declaraciones de denuncia de Eugenio MartÃnez EnrÃquez, director general de América Latina y el Caribe del MINREX.
- Debe cesar la campaña anticubana de odio, la instigación a la violencia, y para ello requerimos que las autoridades bolivianas, las autoridades actuantes, asà lo hagan.
Como se informó en el dÃa de hoy, se ha producido y hemos observado con consternación, un enfoque manipulador en redes sociales y en cuentas falsas de procedencia y origen dudoso que alienta la idea de que los colaboradores cubanos en Bolivia participan, organizan o se involucran en las protestas en ese paÃs.
Además de negarlo enfáticamente, queremos denunciar que en estos momentos en que estamos hablando ha sido detenida injustamente la Coordinadora de la Brigada Médica cubana en Bolivia, compañera Yoandra Muro Valle, junto con el LogÃstico de la Brigada, compañero Jacinto Alfonso Pérez.
Autoridades de la Interpol Bolivia acudieron a la vivienda de la Jefa de la Brigada Médica cubana y sin motivo alguno, sin justificación legal o real, la han detenido en el momento en que estamos hablando. Curiosamente también se encuentra estacionado en las inmediaciones de esa vivienda un auto de la Embajada de los Estados Unidos cuya matrÃcula asà lo confirma.
Estamos denunciando en estos momentos esa situación.
Las autoridades bolivianas aún no nos han ofrecido una respuesta, y esto pasa en estos momentos en que estamos hablando, pero la Embajada de Cuba se involucra en esclarecer esta situación.
Estos incidentes se han venido produciendo en las últimas horas. Asà sucedió ayer en Santa Cruz, cuando un Coronel de la Interpol frente a cámaras de la televisión acudió a la vivienda de unos colaboradores cubanos en esa ciudad con el pretexto de responder a una denuncia de vecinos de que ahà se encontraban armas. Frente a las cámaras de la televisión y sin orden judicial, entraron a la vivienda requisaron lo que quisieron, revisaron las pertenencias, incluido a cada uno de los colaboradores, incluso a compañeras que allà se encontraban. No encontraron nada y asà mismo lo dijo ante las cámaras de televisión que allà observaban este espectáculo contra los colaboradores cubanos.
Reiteramos nuestra denuncia y llamamos a las autoridades actuantes de Bolivia de responder a la responsabilidad que tienen de custodiar, de proteger a los colaboradores cubanos, garantizar la integridad fÃsica como corresponde a un Estado que firmó con Cuba los convenidos por los cuales nuestros cooperantes están en ese paÃs.
Debe cesar la campaña anticubana de odio, la instigación a la violencia, y para ello requerimos que las autoridades bolivianas, las autoridades actuantes, asà lo hagan.
Llamamos a todos a denunciar esta campaña contra colaboradores que todos sabemos lo que han hecho en Bolivia estos años y lo que han hecho en ese paÃs hasta el dÃa de hoy con su noble y altruista propósito de salvar vidas y de llevarle la salud al pueblo boliviano.
La Habana, 15 de noviembre de 2019.Â