Etiquetado: Cuba Por La Salud
A todos los profesionales de la Salud que durante 59 años han desafiado complejos escenarios para levantar monumentos de solidaridad y humanismo: Felicidades, y sigamos haciendo juntos por la salud de los pueblos.
Del 1 millón 098 mil 114 de pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 2 184, de ellos 2 161 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 519 fallecidos (0 en el día), letalidad de 0.78% vs 1,24% en el mundo y 1,78% en Las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 622 altas, se acumulan 1 millón 087 mil 352 (99,0%). Se atienden en las terapias intensivas 23pacientes confirmados de ellos 6 críticos y 17graves.
Del 1 millón 097 mil 675 de pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 2 367, de ellos 2 340 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 519 fallecidos (0 en el día), letalidad de 0.78% vs 1,24%en el mundo y 1,78% en Las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 644 altas, se acumulan 1 millón 086 mil 730 (99,0%). Se atienden en las terapias intensivas 27 pacientes confirmados de ellos 7 críticos y 20 graves.
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y en menor proporción a otros órganos del sistema. Es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis) y se transmite, de una persona a otra, a través de gotitas de aerosol suspendidas en el aire, expulsadas por personas con enfermedad pulmonar activa. Cuba forma parte de los países de baja incidencia, por lo que se estima que estamos en condiciones de poder eliminar la tuberculosis para el 2035.
Del millón 082 mil 201 de pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 3 mil 411, de ellos 3 mil 390 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 507 fallecidos (1 en el día), letalidad de 0,79% vs 1,3%en el mundo y 1,78% en Las Américas; dos evacuados y 57 retornados a sus países. En el día hubo 519 alta, se acumulan 1 millón 070 mil 224 pacientes recuperados (98.9%). Se atienden en las terapias intensivas 21 pacientes confirmados de ellos 4 críticos y 17 graves.
Cada año se celebra la semana mundial del glaucoma dedicada a pacientes que sufren de esta enfermedad. La fecha es propicia para compartir experiencias con profesionales del resto del país e invitados internacionales. Este año se realiza de manera virtual, para que la experiencia llegue a todos los profesionales dedicados al tema, sin necesidad de aglomerarse o trasladarse cumpliendo con los protocolos anti-COVID-19; lo que se traduce en una mejor atención a los pacientes que sufren glaucoma.