Inicia sector de la salud jornada por el centenario del Comandante en Jefe en su 99 cumpleaños

Con gratitud hacia la historia y evocando su visión humanista y compromiso revolucionario, el Ministerio de Salud Pública (Minsap), corazón del sistema sanitario cubano, inició este miércoles la jornada por el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en ocasión de su 99 cumpleaños.
🇨🇺 En la sede del @MINSAPCuba homenajeamos este miércoles a #Fidel en el 99 aniversario de su natalicio.
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) August 13, 2025
El legado de entrega de nuestro Comandante en Jefe marca el rumbo del quehacer de los trabajadores de la #Salud en defensa de la vida.#100AñosConFidel pic.twitter.com/sSxXCz8SyU
El acto, presidido por el titular del sector, doctor José Angel Portal Miranda, reunió a directivos, trabajadores, dirigentes sindicales y del Partido, para rendir homenaje al líder histórico de la Revolución, símbolo de hidalguía, solidaridad y patriotismo, forjado desde sus raíces en Birán y Santiago de Cuba, y engrandecido por su papel en el Moncada, el Granma y el triunfo del Primero de enero de 1959.


“Fidel no concibió la medicina como privilegio, sino como derecho humano y conquista revolucionaria”, expresó la Lic. Norma Corrales Fernández, Secretaria del Buró Sindical del organismo.
Al presentar el plan de actividades en saludo al centenario, destacó la inclusión, en las acciones proyectadas, de metas concretas en promoción de salud, calidad asistencial, formación académica, investigación científica y acciones comunitarias.
En las palabras centrales del acto, el doctor José Luis Aparicio Suárez, Director Nacional de Posgrado del Minsap, afirmó con convicción: “Fidel no es pasado, es presente activo y futuro prometido. Su luz, su inconformidad revolucionaria, su fe infinita en el ser humano, palpitan con fuerza singular en cada rincón de nuestro sistema nacional de salud.”


Emocionado, el directivo invitó a reflexionar sobre el hacer de cada profesional sanitario y a enaltecer la presencia de Fidel en cada gesto y proeza del personal médico: desde el consultorio hasta el quirófano, en la entrega del investigador, el esfuerzo del trabajador de servicios, el rigor del profesor y el aprendizaje de los estudiantes.
“Fidel está presente en esta conmemoración, no como una imagen distante e inerte, sino como estandarte, con una voz clara que nos exhorta e interpela, una vez más, a un esfuerzo mayor”, subrayó como parte del homenaje del ejército de bata blanca.


Este 13 de agosto, la jornada también incluyó la declamación del poema “¡Ordene, Comandante en Jefe!”, de Antonio Guerrero Rodríguez, en la voz de Carmen María Menéndez Ramos, trabajadora de la Dirección de Medicamentos y Tecnologías Médicas.
Un hermoso homenaje del sector de la salud pública, para reafirmar la grandeza de un legado eterno en la medicina revolucionaria, que no solo se recuerda: se honra, se multiplica y se defiende con visión humanista y compromiso revolucionario.
Autora: Isabel Díaz González