Presidente de Cuba en Naciones Unidas: “La COVID-19 evidenció que la cooperación global es una necesidad, no una elección”

En el segmento de alto nivel sobre “Prevención, preparación y respuesta frente a pandemias”, que tuvo lugar este miércoles en el 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, compartió experiencias y desafíos vividos por Cuba durante aquellos complejos años en los que la pandemia de la COVID-19 transformó en muy breve periodo la vida en el planeta.
En la reunión de alto nivel: Prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, este miércoles en las sesiones de la Asamblea General de las @ONU_es, el Presidente @DiazCanelB compartió experiencias y desafíos de Cuba durante la pandemia de #COVID19.https://t.co/ZLyCx31LmG pic.twitter.com/3G699puFNT
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) September 20, 2023
Tal y como reiteró en esta jornada ante la comunidad internacional nuestro Presidente, “la COVID-19 evidenció que la cooperación global es una necesidad, no una elección”.
Cuba ha compartido durante todos estos años la certeza de que el mundo no estaba preparado para hacerle frente a ese gran reto. Tristemente, hoy no lo está todavía. La gestión sanitaria, sin un respaldo consciente y real de los gobiernos, no puede por sí sola dar respuesta a emergencias de tamaña envergadura.
Resiliencia, multidisciplinariedad, equidad, trabajo conjunto, intersectorialidad, desarrollo de la ciencia en beneficio de la vida, son clave y de elevada valía para enfrentar situaciones como la provocada por el virus.
Poner esos conceptos en función de la vida resulta esencial para estar en mejores condiciones de contrarrestar los efectos de futuros eventos epidemiológicos. La humanidad urgida del accionar conjunto de todos.