0

Explicamos a Relatora Especial de la ONU el impacto negativo del bloqueo al sector de la Salud

Acerca del impacto negativo que tiene en el sector de la Salud el injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos a Cuba, intercambiamos este miércoles en la sede del Ministerio de Salud Pública con Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos sobre las Repercusiones Negativas de las Medidas Coercitivas Unilaterales para el Disfrute de los Derechos Humanos.

1

Parte de cierre del día 3 de mayo a las 12 de la noche

De 1 millón 113 mil 374 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 89 activos, todos con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 530 fallecidos (ninguno en el día), letalidad de 0,77% vs 1,0% en el mundo y 1,53% en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 25 altas, se acumulan 1 millón 104 mil 696. No se reportan pacientes graves ni críticos confirmados en los Cuidados Intensivos del país.

0

Intercambian Ministro de Salud de Cuba y relatora especial de la ONU

José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, y Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos sobre las Repercusiones Negativas de las Medidas Coercitivas Unilaterales para el Disfrute de los Derechos Humanos, se reunieron este miércoles para abordar las principales afectaciones en la salud del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la Mayor de las Antillas.

0

Comienzan jornadas contra la homofobia y la transfobia

La décimo sexta edición de las Jornadas contra la Homofobia y la Transfobia en Cuba comienzan este miércoles en la Sala Polivalente Vilma Espín Guillois, del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).
Bajo el lema “Por todas las familias, el Amor es ley”, se extenderá hasta el 20 de mayo próximo y tendrá como sede también a la provincia de Sancti Spíritus, anunció en conferencia de prensa Mariela Castro Espín, directora de esa institución.

0

Parte de cierre del día 2 de mayo a las 12 de la noche

De 1 millón 113 mil 351 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 91 activos, todos con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 530 fallecidos (ninguno en el día), letalidad de 0,77% vs 1,0% en el mundo y 1,53% en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 30 altas, se acumulan 1 millón 104 mil 671. No se reportan pacientes graves ni críticos confirmados en los Cuidados Intensivos del país.

0

Parte de cierre del día 1 de mayo a las 12 de la noche

De 1 millón 113 mil 339 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 109 activos, todos con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 530 fallecidos (ninguno en el día), letalidad de 0,77% vs 1,0% en el mundo y 1,53% en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 6 altas, se acumulan 1 millón 104 mil 641 (99,2%). No se reportan pacientes graves ni críticos confirmados en los Cuidados Intensivos del país.

Ir al contenido