Etiquetado: Salud Pública

0

Parte de cierre del día 9 de noviembre a las 12 de la noche 

De 1 millón 111 mil 311 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 19, los 19 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 530 fallecidos (no se reportan fallecidos en el día), letalidad de 0,77% vs 1,04% en el mundo y 1,58% en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 0 altas, se acumulan 1 millón 102 mil 703 (99,2%). No se reportan pacientes graves ni críticos confirmados en los Cuidados Intensivos del país.

0

Parte de cierre del día 8 de noviembre a las 12 de la noche

De 1 millón 111 mil 303 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 11, los 11 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 530 fallecidos (no se reportan en el día), letalidad de 0,77% vs 1,04% en el mundo y 1,58% en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 3 altas, se acumulan 1 millón 102 mil 703 (99,2%). No se reportan pacientes graves ni críticos confirmados en los Cuidados Intensivos del país.

0

Parte de cierre del día 5 de noviembre a las 12 de la noche

De 1 millón 111 mil 296 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 12, los 12 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 530 fallecidos (no se reportan fallecidos en el día), letalidad de 0,77% vs 1,04% en el mundo y 1,58% en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día no hubo altas, se acumulan 1 millón 102 mil 695 (99,2%). No se reportan pacientes graves ni críticos confirmados en los Cuidados Intensivos del país.

0

Carta de felicitación a los archiveros de la Salud Pública

En ocasión de celebrarse el Día del Archivero Cubano hacemos extensiva nuestra felicitación a quienes desempeñan esta noble labor en el sector. Nuestros archiveros son profesionales de la información capaces de promover el conocimiento, custodiar y preservar nuestra memoria, dar acceso a los ciudadanos, ser garantía de protección de datos y propiedad intelectual, impulsar la investigación histórica y científica y apoyar la gestión documental de las organizaciones.

0

Congresos del IPK: experiencia científica al servicio de la humanidad

Al inaugurar el XXVI Congreso de la FLAP, acompañado por el XV Congreso Centroamericano y del Caribe de Parasitología y Medicina Tropical, el X Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología, el VII Congreso Nacional de Medicina Tropical y el VII Seminario Internacional sobre la infección por el VIH y el Sida en Cuba, la reconocida científica destacó la importancia de estos eventos.
Hasta el próximo 4 de noviembre temas como malaria, arbovirus, resistencia a los antimicrobianos, infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, cólera, enfermedades olvidadas y tuberculosis formarán parte del intercambio virtual entre especialistas cubanos y extranjeros.

Ir al contenido