Categoría: Noticias

0

Situación epidemiológica en Cuba: prevención, control y participación comunitaria

Cuba enfrenta hoy una situación epidemiológica particularmente compleja debido al aumento de casos de dengue y la introducción del virus de chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. La doctora Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública, destacó que el país atraviesa un periodo de incremento de estas afecciones, agravado por las condiciones ambientales en varios territorios.

0

14 de octubre: Aniversario de la misión cubana en Pakistán

Hoy, 14 de octubre, se cumple un nuevo aniversario del arribo de la brigada médica cubana a Pakistán, en respuesta al devastador terremoto de 2005 que dejó miles de víctimas. Esta fecha marca un capítulo memorable de solidaridad internacional, cuando más de 2.500 profesionales de la salud cubanos se desplegaron para brindar atención médica en las zonas más afectadas del país.

0

Evalúa Ministro cubano de Salud situación epidemiológica en Matanzas

«Este es un momento que exige unidad, responsabilidad y acción conjunta. Solo con el esfuerzo de todos podremos contener la transmisión y proteger la salud del pueblo», afirmó hoy el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, durante un encuentro con las principales autoridades de Matanzas, donde se analizó el comportamiento de las arbovirosis que actualmente afectan a la población, con énfasis en el dengue y el chikungunya.

0

“El primer médico cubano que curó en La Higuera”

El destino suele escribir con tinta inesperada: a veces con lodo de huracán, otras con polvo de montaña. Así se trazó el camino del Dr. Lázaro Casimiro Izquierdo Machín, hasta convertirlo en el primer médico cubano en La Higuera, el caserío donde la historia quedó detenida con la muerte del Che Guevara.

Ir al contenido