Inicia Cuba el uso de la historia clÃnica digital

El Hospital Manuel Fajardo de La Habana será la primera institución sanitaria cubana en la cual se utilizarán historias clÃnicas digitales, informó este jueves uno de los desarrolladores del proyecto a cargo de la empresa Softel.
El objetivo es celebrar el aniversario 500 de La Habana con un hospital sin papeles, o sea, con la información sobre la salud de los pacientes guardada digitalmente, dijo a Prensa Latina Abduly DÃaz a propósito de su participación en el cuarto Foro de Empresarios y LÃderes de las TecnologÃas de la Información (Felti 2019).Todos los datos, desde los resultados de laboratorio de cada evento clÃnico hasta las imágenes médicas asociadas con las tomografÃas, rayos x y resonancias, serán agrupados en archivos guardados en la nube y todos los especialistas podrán acceder a ellos a la hora de tratar al paciente y definir su diagnóstico, explicó.
La primera fase, que ya inició y deberá concluir en noviembre venidero, incluye además la informatización de todos los procesos hospitalarios: gestión y control de turnos, admisión, etc.
DÃaz señaló que el propósito es que todas las instituciones sanitarias del paÃs sean incluidas en el proyecto con el fin de crear una historia clÃnica centralizada que recoja cada evento y esté disponible donde se encuentre el paciente, ya sea en la atención primaria, secundaria o una clÃnica estomatológica, y esto posibilitará un mejor diagnóstico.
Esto significará un gran ahorro a la economÃa nacional pues se dejará de consumir grandes cantidades de papel que hoy se utilizan para esos procederes, destacó.
Indicó que el tema legal es importante y se trabaja en regulaciones que garanticen la ética, seguridad y la legalidad de las firmas digitales de los facultativos.
Computadoras, tabletas y teléfonos móviles inteligentes son las herramientas necesarias para utilizar este programa, que impulsa la informatización en el sector cubano de la salud.
(Tomado de radio Ciudad Habana)