El altruismo y solidaridad de la Salud cubana en Antigua y Barbuda

Como parte de la IV Conferencia Internacional de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa y el viceministro de Salud de la mayor de las Antillas, doctor Reinol Delfín García Moreiro, compartieron con colaboradores de la Patria en Antigua y Barbuda.

«Un diálogo para expresar el agradecimiento y la gratitud a nuestros valiosos hombres y mujeres del sector sanitario, que en esa nación evidencian el altruismo y solidaridad de la Salud cubana», refiere García Moreiro.


En sus palabras, trasladó la emoción vivida en el intenso intercambio en Saint John, con parte de los 77 colaboradores, de ellos 17 médicos y el resto Licenciados en Enfermería, en Tecnología de la Salud y en Ciencias Biomédicas, que laboran en hospitales de las dos islas principales de este pequeño archipiélago.
Detalla el viceministro que es una brigada que tiene más de medio millón de consultas médicas, más de 16 mil operaciones y una cifra superior a las 5000 vidas salvadas, «con una tradición de trabajo de más de 20 años en la República de Antigua y Barbuda, poniendo siempre su mayor esfuerzo y compromiso en beneficio del pueblo».


«Fue gratificante escuchar las voces de esos héroes de batas blancas que defienden las ideas internacionalistas y de justicia social de Fidel, de Raúl, del Che Guevara, bajo la mirada de nuestro Partido, Gobierno y Ministerio de Salud»,
insistió, a la vez que recordó los inicios de la cooperación cubana en la Salud en Antigua y Barbuda, el 4 de mayo del 2000.

Clasifique el contenido.
[Total: 0 Average: 0]
Perfil del autor
M.Sc. Isabel Díaz González

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido