Archivo mensual: junio 2021
Un estudio desarrollado en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) para medir el impacto de la infección por SARS-CoV-2 evidenció que las secuelas neurológicas son las que con mayor frecuencia se manifiestan en los convalecientes de la COVID-19 egresados de la institución.
De los 174 mil 789 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 9 mil 486, de ellos 9 mil 342 con evolución clínica estable. Se acumulan 1 209 fallecidos (16 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 1 507 altas, se acumulan 164 mil 038 pacientes recuperados (93%). Se atienden en las terapias intensivas 144 pacientes confirmados de ellos 47 críticos y 97 graves.
A pesar del bloqueo, Cuba pondrá siempre, en primer lugar, la vida. Son verdades que el mundo conoce y de las cuales también es parte el mundo.
Proteger a los ancianos de la pandemia de la COVID-19 ha sido un reclamo reiterado por las autoridades de salud, al ser este grupo poblacional el más vulnerable debido a sus frecuentes comorbilidades y a su sistema inmune menos eficiente a causa de la avanzada edad.
De los 172 mil 909 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 9 mil 129, de ellos 8 mil 978 con evolución clínica estable. Se acumulan 1 193 fallecidos (13 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 1 575 altas, se acumulan 162 mil 531 pacientes recuperados (94%). Se atienden en las terapias intensivas 151 pacientes confirmados de 54 críticos y 97 graves.
El 2021 se ha caracterizado por un escenario epidemiológico complejo en Cuba. El incremento de personas contagiadas con la COVID-19 continúa en ascenso y con 10 096 nuevos diagnósticos al cierre de la última semana, esta se confirma como la de cifras más elevadas en el transcurso de toda la epidemia en el país.