Por un mejor pa铆s: Estudiantes de Ciencias M茅dicas realizaron basti贸n universitario

Basti贸n Universitario en el municipio especial Isla de la Juventud

Con el prop贸sito de fortalecer la capacidad defensiva y la preparaci贸n pol铆tica e ideol贸gica de los estudiantes, profesores y trabajadores de las Universidades de Ciencias M茅dicas, se realiz贸 este jueves el basti贸n estudiantil universitario en las redes sociales, en saludo al aniversario 60 de la Victoria de Playa Gir贸n y al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba.

A trav茅s de videoconferencias con combatientes de la Revoluci贸n, el debate se centr贸 en la defensa del pa铆s, la seguridad nacional y su relaci贸n con la situaci贸n epidemiol贸gica actual, lo que refuerza valores patri贸ticos, humanistas y antimperialistas.

El policl铆nico 30 de Noviembre en funci贸n de su matutino especial en el d铆a de hoy para el apoyo al basti贸n…

Publicada por UJC FCM Diez de Octubre en Jueves, 22 de abril de 2021

Para Fabi谩n P茅rez Alonso, Secretario General de la UJC de la Universidad de Ciencias M茅dicas de La Habana el ejercicio del Basti贸n en las Universidades cubanas juega un papel fundamental en las tareas de la preparaci贸n para la defensa en el trabajo educativo, pol铆tico e ideol贸gico.

Es una contribuci贸n al fortalecimiento de la capacidad defensiva, a la preparaci贸n pol铆tico, ideol贸gica y al cumplimiento de la misi贸n planteada a los estudiantes, profesores y dem谩s trabajadores ante las afectaciones que provoca el rebrote actual de la Covid-19.

La Doctora en Ciencias Fidela Reyes Obediente, jefa del Departamento de Trabajo Educativo y Extensi贸n Universitaria del MINSAP, a prop贸sito de la actividad dijo que el curso escolar en la carrera de Ciencias M茅dicas se mantiene en todo el pa铆s, a partir del trabajo comunitario integrado (pesquisa activa) y las clases no presenciales.

Este trabajo comunitario, vinculado a la detecci贸n temprana de casos positivos, se inserta en el curr铆culo de la ense帽anza de los futuros profesionales de la salud, no obstante, antes de la COVID-19 se inclu铆a en los dos semestres de las carreras para detectar pacientes con enfermedades como el dengue o el zika.

Los estudiantes pueden acceder a los contenidos educativos a partir de la Universidad Virtual de Salud y el Aula Virtual, sin costo y sin el empleo de los datos m贸viles, pues estos soportes utilizan la plataforma de Infomed.

Desde primero hasta quinto a帽o, los educandos se mantienen en la pesquisa activa, los especialistas de ciencias b谩sicas biom茅dicas y los internos se han vinculado al trabajo en zona roja y los de las especialidades b谩sicas contin煤an con sus residencias.

En cuanto a las asignaturas que requieren de la presencia de los docentes, estos recibir谩n los contenidos una vez que mejore la situaci贸n epidemiol贸gica, porque el prop贸sito del curso escolar es continuar, sin descuidar la calidad del proceso educativo, insisti贸 la doctora.

鈥淎 pesar de que la pandemia de la COVID-19 es algo negativo, influye en la formaci贸n de los estudiantes, porque promueve la vocaci贸n humanista y el amor a la profesi贸n, fundamentales en todo profesional de la salud cubano鈥.

Actualmente, en 13 universidades de Ciencias M茅dicas, dos facultades independientes y en el municipio especial Isla de la Juventud, cursan la ense帽anza m茅dica 94 mil 681 estudiantes, de ellos 88 mil 028 son cubanos y 6 mil 653 extranjeros.

Clasifique el contenido.
[Total: 2 Average: 5]
Perfil del autor
Lic. Sheila Noda Alonso
Periodista de Agencia Cubana de Noticias

Periodista de la Agencia Cubana de Noticias. Licenciada en Periodismo en la Facultad de Comunicaci贸n de la Universidad de La Habana (2020). Colaboradora del sitio web del MINSAP.

Lic. Sheila Noda Alonso

Periodista de la Agencia Cubana de Noticias. Licenciada en Periodismo en la Facultad de Comunicaci贸n de la Universidad de La Habana (2020). Colaboradora del sitio web del MINSAP.

Tambi茅n te podr铆a gustar...

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Ir al contenido