Ministro de Salud constata avances en la recuperaci贸n de instituciones del sector en Villa Clara

鈥淩ecuperar cada vez m谩s servicios e instalaciones, con el uso 贸ptimo de recursos, es prioridad de trabajo para el Ministerio de Salud P煤blica鈥, as铆 expres贸 el titular de Salud, Dr. Jos茅 Angel Portal Miranda, en el recorrido realizado hoy a instituciones del sector, en la provincia de Villa Clara, junto a Alberto L贸pez D铆az y Osnay Miguel Colina Rodr铆guez, Gobernador y Primer Secretario del Partido en el territorio, respectivamente, as铆 como otras autoridades de la central provincia.
El director provincial de Salud del territorio, Dr. Juan Jos茅 Pulido L贸pez, quien acompa帽贸 al ministro en las visitas, explic贸 que la etapa de enfrentamiento a la COVID-19 provoc贸 un deterioro importante en las instituciones, tanto en la atenci贸n primaria como en la secundaria.
Empezamos el 2022 con un saldo para reparaci贸n, mantenimiento e inversiones bajo, sin embargo, a ra铆z de la motivaci贸n del gobierno de la provincia y la recuperaci贸n paulatina de la econom铆a, se empezaron a destinar un n煤mero importante de recursos financieros a nuestras unidades de Salud.
Dr. Juan Jos茅 Pulido L贸pez, director provincial de Salud en Villa Clara.
En el Hospital “M谩rtires del 9 de abril“, del municipio villaclare帽o de Sagua La Grande, Portal Miranda constat贸 el estado de varias 谩reas recuperadas como las salas de espera ambulatorio y de hemodi谩lisis, los cuartos de curaciones y de yeso, los ba帽os para los pacientes, el cuerpo de guardia, la sala de observaci贸n, as铆 como las consultas de pediatr铆a y de medicina interna.

El titular de Salud reflexion贸 junto a los trabajadores sobre la importancia de perfeccionar los servicios y ser cada vez m谩s resolutivos para evitar que los pacientes tengan que desplazarse a otros municipios para ser atendidos.
鈥淪e ha venido trabajando intensamente en el municipio Sagua La Grande, con un proceso de recuperaci贸n de casi todos los espacios asistenciales, que ya concluir谩 en la primera quincena del mes de enero. Junto a ello, se ha trabajado en todo lo que tiene que ver con las mejoras de las estructuras, del nivel climatizaci贸n en los departamentos y el fortalecimiento de valores y la 茅tica en nuestros profesionales鈥, coment贸 Pulido L贸pez.
En ese sentido, Portal Miranda refiri贸 que lo que se ha logrado en el hospital de Sagua La Grande, es un ejemplo de cuanto se puede avanzar, a pesar de las limitaciones de recursos, cuando se cuenta con la voluntad de todos los factores en los territorios. Asimismo, explic贸 la importancia de seguir trabajando en la formaci贸n de recursos humanos para suplir los d茅ficits existentes en algunas especialidades.
En una segunda parada del recorrido, Portal Miranda visit贸 el Hospital Gineco-Obst茅trico Mariana Grajales del municipio Santa Clara. All铆, intercambi贸 con trabajadoras del Banco de Leche Humana 鈥淩a铆ces para la Vida鈥, quienes explicaron acerca de las estrategias de trabajo establecidas para lograr mayores reservas de leche.

En la Sala de Cuidados Intensivos Materno Cr铆tico, 谩rea reci茅n restaurada, convers贸 con las enfermeras y m茅dicos que all铆 laboran acerca de las especialidades en las que se est谩n formando y la importancia de su preparaci贸n. Asimismo, recorri贸 谩reas en proceso de remodelaci贸n que luego funcionar谩n como Banco de Sangre y Consulta de Patolog铆a de Cuello.
Hasta el Laboratorio Cl铆nico lleg贸 el titular de salud, donde dialog贸 con trabajadores y conoci贸 el criterio de pacientes que agradecieron la calidad de la atenci贸n recibida en el hospital.
El director provincial refiri贸 que en este centro se ha desarrollado un proceso fuerte de reparaci贸n y mantenimiento, que incluye m谩s de 11 objetos de obra. Adem谩s, se帽al贸, que se continuar谩 trabajando en el 2023 ya que es un centro muy antiguo y tiene como gran reto poder intervenir la unidad quir煤rgica.
Como parte de su visita por el territorio, el ministro recorri贸 la ampliaci贸n del Cardiocentro Ernesto Che Guevara, de Santa Clara, el cual tambi茅n ha recibido un amplio proceso de reparaci贸n y mantenimiento. 鈥淓sta obra es un anhelo del cual estamos orgullosos鈥, afirm贸 el director del centro, Dr. Jes煤s Arturo Satorre Ygualada.

All铆 recorri贸 el 谩rea de consulta externa, el Laboratorio de Modelaci贸n Quir煤rgica y las obras de construcci贸n donde se ubicar谩n consultas y salas de ingreso. En el Laboratorio, conoci贸 de los proyectos que se desarrollan junto a los residentes para optimizar los procederes quir煤rgicos.
鈥淓l Hospital Universitario Arnaldo Mili谩n Castro ha sido otro de los objetos de obra con un fuerte proceso inversionista, donde se han recuperado salas y servicios, como el de cirug铆a de m铆nimo acceso. Tambi茅n se trabaja en el de caumatolog铆a y cirug铆a reconstructiva, en la sala de terapia intermedia, en una nueva sala de ortopedia, en dos cub铆culos de la sala de hemodi谩lisis y en el Banco de Sangre鈥, explic贸 el Director Provincial.

Hasta esa instituci贸n tambi茅n se traslad贸 el titular de Salud, donde pudo conocer el recuperado Centro Provincial de Cirug铆a de M铆nimo Acceso, en el cual ya se han realizado 1005 procederes quir煤rgicos desde su reapertura en marzo de este a帽o.
El doctor Pulido L贸pez puntualiz贸 que en el 2023 tendr谩n continuidad todos estos procesos de reparaci贸n y se trabajar谩 intensamente en el Hospital Oncol贸gico Celestino Hern谩ndez Robau.
Trabajar duro es lo que nos queda, y no descansaremos. Con la ayuda del gobierno y el Partido vamos a seguir logrando avances. Tenemos muchas debilidades todav铆a, pero hay un equipo que est谩 trabajando en funci贸n de fortalecer la salud del pueblo en Villa Clara.
Dr. Juan Jos茅 Pulido L贸pez, director provincial de Salud en Villa Clara.
Portal Miranda reconoci贸 el esfuerzo realizado en la provincia para recuperar instituciones de Salud, as铆 como, la labor que han desempe帽ado los trabajadores del sector en un a帽o complejo, donde batallaron para vencer la COVID-19 y minimizar la incidencia del dengue. Sobre las perspectivas para el 2023 afirm贸 que no se dejar谩 ni un minuto de seguir batallando por la salud y la vida de nuestro pueblo.