El cuidado sanitario en instituciones sociales ante el descenso de las temperaturas en Cuba

Cuba activa cada año un conjunto de medidas preventivas para proteger a los residentes de las 506 instituciones sociales existentes en el país, entre ellas 155 Hogares de Ancianos, 305 Casas de Abuelos, 28 Centros Psicopedagógicos y 18 Hospitales Psiquiátricos. Estas acciones, coordinadas por el sistema de atención social y de salud, tienen como objetivo garantizar condiciones seguras y confortables para los adultos mayores y pacientes ingresados, con énfasis en la prevención de enfermedades respiratorias y la atención oportuna ante posibles casos de hipotermia, según explica el Dr Alberto Fernández Seco, Jefe del Dpto de Adulto Mayor, Asistencia Social y Salud Mental.

Señala que se trata de una estrategia integral que prioriza los cuidados, la alimentación y la vigilancia médica, para preservar la salud y la dignidad de los residentes en cada institución. Entre las medidas adoptadas se encuentra el acondicionamiento de instalaciones para mantener temperaturas adecuadas en interiores, así como la entrega de ropa de invierno, medias, colchas o mantas y abrigo. Fernández Seco dijo que se recomienda que el adulto mayor permanezca con varias capas de ropa, incluyendo enguatada, pullover, camisa o blusa y abrigos.

En sus valoraciones agrega que se realiza una constante vigilancia de la temperatura corporal y de los signos vitales cada 12 horas, y se mantiene el pase de visita médico diario para el diagnóstico precoz de enfermedades respiratorias u otras afecciones.

Cuando se pronostican bajas temperaturas, los directivos de estas instituciones se reorganizan para permanecer en los centros durante los horarios nocturnos, ya que se requiere una mayor vigilancia para garantizar el cumplimiento de lo establecido, subraya, a la vez que ponderó que los casos con infecciones respiratorias se aíslan en salas de cuidados subagudos, y aquellos con complicaciones se trasladan mediante el SIUM a hospitales clínicos quirúrgicos o generales, según la regionalización establecida.

Además, se aplica la vacunación antigripal a todas las personas que residen de forma permanente o a los seminternos que acuden regularmente a estas instituciones.

“Todas estas medidas cuentan con el respaldo de las autoridades territoriales y organismos competentes, en función de preservar el bienestar de los grupos más vulnerables durante la temporada invernal”, concluyó.

Autora: Isabel Díaz González

Clasifique el contenido.
[Total: 0 Average: 0]

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido